sábado, 9 de noviembre de 2013

III. Acciones y Proyectos especiales



            La Consejería de Turismo y Comercio está realizando una importante apuesta en materia de Innovación.
            Entre las principales actuaciones desarrolladas destaca la puesta en marcha en junio de 2006 del Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA), una iniciativa de la Junta de Andalucía, las Universidades andaluzas, las entidades financieras, los líderes tecnológicos y los agentes sociales y supramunicipales.
     - Características del CINNTA:
  Mayor proyecto de innovación turística de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Y con sede en Marbella.
  Integrado por 26 entidades, tanto públicas como privadas, entre las que se encuentran asociaciones del sector, universidades, agentes socioeconómicos e instituciones tecnológicas.
  Atrae y genera conocimiento, para transferirlo al sector turístico, y ofrece soluciones prácticas e innovadoras a las Pymes y Micropymes turísticas andaluzas y a los diversos actores que participan en dicha Industria.
  Actualmente, se encuentran en funcionamiento el área de investigación (Research Lab), el área demostrativa (Demo Lab), centrada en dar a conocer las principales soluciones tecnológicas disponibles para el sector, y el área de asesoramiento (Consulting Lab).
Además, Andalucía Lab pone a disposición del sector turístico andaluz una serie de servicios de gran utilidad y que se encuentran acompañados de un asesoramiento profesional y personalizado, entre los que podemos mencionar los siguientes:


1.   Webtrainer: servicio que ayuda a las pequeñas y medianas empresas de Andalucía a mejorar su presencia en Internet y su capacidad de comercialización a través de dicho canal.

2.    Gestor andaluz para el turismo hotelero (GATHO): servicio dirigido a los hoteleros andaluces con el objetivo de facilitarles la inclusión en las más importantes Agencias de Viaje Online, con las que dispondrá de un canal de comunicación directo. Este servicio se completa con una Plataforma de Gestión Comercial (channel manager) que simplifica el trabajo de gestionar la disponibilidad y tarifas del hotel en internet, y sólo tendrá que modificar las tarifas del hotel en gatho.es y se reflejará en los principales canales de distribución.

3.   Roomore: herramienta que permite monitorizar la reputación on-line de un hotel, ayudando a optimizar su presencia en Internet, contestando a tres preguntas: ¿qué dicen los usuarios del establecimiento?, ¿qué imágenes y vídeos del establecimiento circulan por Internet? y ¿cómo se encuentra el establecimiento posicionado en la red?. Además, todo esto comparándolo con su competencia.
A continuación, podemos ver un vídeo sobre soluciones tecnológicas:





Por otra parte, Andalucía Lab ofrece a los municipios turísticos andaluces la posibilidad de disponer de una Guía Turística para Móviles.



Entumano: plataforma que permite construir una guía para móviles. Se trata de una solución que permite autogestionar el contenido de la guía. El servicio va acompañado de un asesoramiento personalizado que permite adaptar la plataforma a las necesidades de la entidad y sacar así el máximo provecho a la plataforma.
Sus características:
  Accesible desde cualquier dispositivo móvil con conexión a Internet. Se puede consultar en 5 idiomas.
  Permite geolocalizar la información y actualizarla en cualquier momento.
  El contenido de la guía puede encontrarse a través de los motores de búsqueda. El contenido también se puede compartir en las redes sociales.
  Con posibilidad de integrar códigos QR para acceder directamente a los contenidos de la guía.
  Contiene cualquier tipo de contenido audiovisual (texto, imágenes, vídeos, audio).


Y por último, Andalucía Lab organiza eventos y jornadas con el fin de transmitir a los profesionales del sector turístico andaluz las últimas novedades. 


Mariuxi Vega

No hay comentarios:

Publicar un comentario