Generación de conocimiento turístico a nivel estatal
Información estadística:
I. 5244 movimientos turísticos de los españoles FAMILITUR: Cuantifica los flujos de viajeros residentes en España entre las distintas comunidades autónomas y hacia el extranjero, y caracteriza su comportamiento turístico en función de los aspectos más relevantes.

II. 5245 Movimientos Turísticos en Fronteras FRONTUR: Estima el número de visitantes no residentes que acceden a España por las distintas vías de acceso, y aproximación al comportamiento turístico.

III. 5246 Encuesta de Gasto Turístico EGATUR: Estimación del gasto turístico de los visitantes extranjeros y su comportamiento.
También interviene en la elaboración de la 5254 Cuenta Satélite del Turismo de España. Base 2008, proporcionando estimaciones mensuales de gasto. Por otra parte se han reforzado las relaciones de colaboración con el INE en materia de estadística turística.
Análisis turístico:
I. BALANTUR, sección en la que se ofrece un análisis de la actividad turística en España con periodicidad anual en el que se integran distintas fuentes turísticas de carácter oficial. Se analizan la demanda y oferta turística, la posición competitiva de nuestro país en el contexto internacional y los ingresos por turismo.
II. COYUNTUR, sección que recoge la publicación del Boletín trimestral de coyuntura turística, que contiene un análisis de los principales indicadores de la actividad turística.
III. ESPAÑA EN EUROPA, sección que ofrece una comparativa de los datos turísticos anuales más importantes de España con los del resto de países de la Unión Europea (UE), utilizando como fuente la información proporcionada por el organismo estadístico de la UE (EUROSTAT).

Oficinas de información turística en Galicia:
Cantabria:
País Vasco:
Navarra:
Aragón:
Cataluña:
Comunidad Valenciana:
Murcia:
Andalucía:
Castilla la Mancha:
Extremadura:
Madrid:
Castilla y León:
La Rioja:

Canarias:
Baleares:
Karen Sihue Rosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario