Plan Turístico de la Ciudad de Sevilla
Las medidas en materia turística se encuentran, como muchas otras, diferenciadas en niveles administrativos. De este modo, el Ayuntamiento de Sevilla que es quien tiene competencias a nivel local en turismo lleva a cabo una serie de planes y actuaciones para la mejora de la competitividad del sector y su puesta en funcionamiento. Así pues, en el siguiente esquema se recogen los planes relativos a turismo en Sevilla con el Plan Turístico de la Ciudad de Sevilla a la cabeza como plan organizador del resto de actuaciones. Este Plan se vertebra en una serie de ejes y estrategias que lo estructuran basándose en cuatro elementos: análisis, objetivos, líneas estratégicas y actuaciones.
En el siguiente esquema quedan recogidos los elementos en los que se estructura el Plan Turístico de Sevilla, vertebrado fundamentalmente en tres ejes de actuación: Innovación y tecnología, cooperación público- privada y creacción y consolidación del producto turístico. En dicho Plan han trabajado y colaborado de forma conjunta tanto el nivel autonómico, el nivel local administrativo como las asociaciones de empresarios y ciudadanos de la ciudad para dotar de una mayor competitividad a la capital andaluza.
Plan Estratégico Sevilla 2010-2020
La Exposición Universal celebrada en 1992 se hizo para la ciudad pero sin la ciudad. Con la falta de una estrategia común entre las instituciones públicas y los entes privados surge la necesidad de impulsar a la ciudad y darle un nuevo rumbo. Es entonces cuando nace el primer Plan Estratégico de Sevilla impulsado por el Ayuntamiento y basado en la colaboración entre los agentes públicos y privados y la propia ciudadanía. El objetivo era claro: mejorar la competitividad económica y la calidad de la vida en la ciudad en la próxima década. Es el momento en que se llevan a cabo acciones como el proyecto del metro, la movilidad en bicicleta y la creación de grandes espacios peatonales como la Alameda o la Alfalfa.
La Exposición Universal celebrada en 1992 se hizo para la ciudad pero sin la ciudad. Con la falta de una estrategia común entre las instituciones públicas y los entes privados surge la necesidad de impulsar a la ciudad y darle un nuevo rumbo. Es entonces cuando nace el primer Plan Estratégico de Sevilla impulsado por el Ayuntamiento y basado en la colaboración entre los agentes públicos y privados y la propia ciudadanía. El objetivo era claro: mejorar la competitividad económica y la calidad de la vida en la ciudad en la próxima década. Es el momento en que se llevan a cabo acciones como el proyecto del metro, la movilidad en bicicleta y la creación de grandes espacios peatonales como la Alameda o la Alfalfa.
Actuaciones especiales
- Sevilla, ciudad de ópera. Sevilla se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la ópera de la mano de autores como Verdi, Beethoven, Bizet o Mozart entre otros como objeto de inspiración para sus grandes creaciones.
- Aventura en familia. Un nuevo producto que se basa en la realización de actividades para toda la familia. Paseos en Kayak, juegos infantiles en lugares emblemáticos de la ciudad, o disfrutar de una obra de teatro son algunos de los atractivos de esta nueva modalidad.
- Sevilla de Shopping. El fomento de las compras por espacios públicos destinados al comercio y al disfrute de la vida más cosmopolita de la ciudad, dotan a Sevilla de un escaparate ideal para realizar este tipo de turismo.
- Estudiar en Sevilla.
- Sevilla flamenca. Arragaido en su tradición el cante jondo es otro de los grandes atractivos de Sevilla. La Feria de Abril es el escalafón máximo de la Sevilla más flamenca pero sus calles y gentes están impregnadas de este sentimiento que sigue siendo un gran reclamo para la ciudad.
- Ave Experience
David Hernández Cánovas
- Sevilla, ciudad de ópera. Sevilla se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la ópera de la mano de autores como Verdi, Beethoven, Bizet o Mozart entre otros como objeto de inspiración para sus grandes creaciones.
- Aventura en familia. Un nuevo producto que se basa en la realización de actividades para toda la familia. Paseos en Kayak, juegos infantiles en lugares emblemáticos de la ciudad, o disfrutar de una obra de teatro son algunos de los atractivos de esta nueva modalidad.
- Sevilla de Shopping. El fomento de las compras por espacios públicos destinados al comercio y al disfrute de la vida más cosmopolita de la ciudad, dotan a Sevilla de un escaparate ideal para realizar este tipo de turismo.
- Estudiar en Sevilla.
- Sevilla flamenca. Arragaido en su tradición el cante jondo es otro de los grandes atractivos de Sevilla. La Feria de Abril es el escalafón máximo de la Sevilla más flamenca pero sus calles y gentes están impregnadas de este sentimiento que sigue siendo un gran reclamo para la ciudad.
- Ave Experience
David Hernández Cánovas
No hay comentarios:
Publicar un comentario